Julio caliente, seca al más valiente
No sé si te habías dado cuenta, pero hace calor.
Si vives en el hemisferio sur ya te darás cuenta en Navidad, guarda este mail.
Es lo que tiene el verano…
Bien, si pasas la mayor parte del tiempo bajo el aire acondicionado, este mail ha terminado para ti.
Deberías exponerte un poco más al calor, pero eso te lo cuento otro día.
Pero si vas a estar sudando más de una hora esto te interesa.
Pongamos que haces actividad física durante 2 horas con las temperaturas que tenemos ahora. Da igual que sea por deporte o trabajando.
Lo normal es que bebas agua, porque vas a tener sed.
Peeero… beber agua sola no es suficiente. De hecho, puede perjudicarte.
Te cuento.
Con el sudor perdemos agua, sí, pero también perdemos electrolitos. El que más perdemos es el sodio (sal). Pero también se pierde magnesio, potasio y otros minerales esenciales.
Si solo bebes agua, lo que haces es diluir aún más las sales que te quedan en la sangre.
Si el esfuerzo dura menos de una hora, con la comida de después seguramente repongas y no hay mayor drama. (Depende de lo que comas, claro)
Pero si vas a estar más tiempo y quieres rendir bien necesitas sales.
Yo suelo usar agua de mar como fuente de minerales. Puedes probar:
Ampollas de Quinton® (diluidas en agua)
O más cómodo: ARTIO®, una marca gallega de agua de mar embotellada
Hay otra cosa importante con el calor.
Y es que querrás enfriarte. Supongo.
Bueno pues las zonas más eficaces son la cabeza para enfriar el cerebro y que puedas seguir pensando como una persona y no como una ameba.
Y… ojo a esto:
¡Las palmas de las manos! Sí… se ha demostrado que enfriar solo las palmas de las manos hace aumentar el rendimiento en ejercicios de alta intensidad bajo condiciones de calor.
Bueno, te cuento más cosas de estas en el episodio de esta semana, lo puedes escuchar aquí:
Si conoces a alguien que se esté friendo bajo el sol este verano, reenvíale este mail. Y si todavía no estás suscrito, es aquí: